
Centro De Conciliación Arbitraje y Amigable Composición de la Orinoquía.
Servicios corcecap
Somos una corporación especializada, comprometida con el desarrollo de actividades de capacitación, conciliación, arbitraje y amigable composición a la comunidad en diferentes áreas de interés general y el ofrecimiento de métodos alternativos de solución de conflictos.
Acta De Conciliación
Descargue aquí la conciliación 2024 para seleccionar a nuestros Conciliadores
Nota: Para validar su Acta de Conciliación, asegúrese de tener a la mano la constancia de registro, la cual fue entregada 3 días hábiles después de la fecha de la audiencia.

Convocatorias vigentes
Descargue aquí, la convocatoria - 2024, para escoger las listas de Conciliadores, Árbitros, secretarios, Peritos, Operadores de Insolvencia, Personal de Apoyo para Procesos de Discapacidad y Amigables componedores.
Información destacada
Servidores judiciales y Cumplimiento de decisiones judiciales
- Agendas de audiencias virtuales y videoconferencias
- servicio de correo electrónico
- Gestión documental
Videos Informativos


Preguntas frecuentes
¿Que es conciliación?
Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. (Aprobados por resolución 401 del 05 de junio de 2017 Villavicencio, resolución 1180 del 02 de octubre de 2019 Acacias y resolución 0404 del 27 de abril de 2021).
¿Que es la Amigable composición?
Es un método alternativo de solución de conflictos, en virtud del cual, uno o varios particulares, una entidad pública o varias entidades públicas habilitan a un tercero, llamado amigable componedor, para resolver de manera definitiva sus controversias. El amigable componedor no tiene que ser abogado y se caracteriza por tener un amplio y especializado conocimiento en la materia objeto de la disputa. (Aprobados por resolución 401 del 05 de junio de 2017)
¿Que es Arbitraje?
Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC), de rango constitucional, en el que un tercero imparcial y especializado, llamado árbitro, actúa como juez en la solución de una controversia, emite una decisión denominada laudo arbitral que tiene los mismos efectos legales de una sentencia judicial. (Aprobados por resolución 401 del 05 de junio de 2017 Villavicencio, Meta resolución 1180 del 02 de octubre de 2019 Acacias, Meta y resolución 0404 del 27 de abril de 2021 de Granada, Meta).
¿Que es un acuerdo de apoyo?
se refiere a un mecanismo que permite a las partes involucradas en un conflicto establecer un pacto o convenio con el objetivo de recibir asistencia mutua en la resolución de sus disputas. Este tipo de acuerdo busca facilitar el entendimiento y la cooperación entre las partes, promoviendo soluciones que sean beneficiosas para ambos.
Los acuerdos de apoyo pueden abarcar diferentes aspectos, como:
- Compromisos específicos que cada parte asume para colaborar en la resolución del conflicto.
- Condiciones bajo las cuales se proporcionará apoyo, ya sea en términos de recursos, tiempo, o acciones específicas.
- Plazos para cumplir con los compromisos establecidos en el acuerdo.
¿Que es peritaje?
Es un servicio que le permite acceder a una lista de expertos, capacitados para emitir conceptos de carácter técnico, bien sea dentro de un trámite judicial, arbitral, administrativo, o simplemente, para contar con la opinión de un experto
Que es insolvencia de persona natural no comerciante
como una negociación que realiza un deudor con todos sus acreedores para obtener la normalización de sus relaciones crediticias. Con esta herramienta también se pueden convalidar los acuerdos privados a los que llegue con sus acreedores. (Aprobados por Resolución 1431 del 11 de septiembre de 2020 Villavicencio y Resolución 0434 del 31 de marzo de 2023 de Acacias).
Que es la Amigable Composición:
un método alternativo de solución de conflictos, en virtud del cual, uno o varios particulares, una entidad pública o varias entidades públicas habilitan a un tercero, llamado amigable componedor, para resolver de manera definitiva sus controversias. El amigable componedor no tiene que ser abogado y se caracteriza por tener un amplio y especializado conocimiento en la materia objeto de la disputa. (Aprobados por resolución 401 del 05 de junio de 2017).